2º edición del Curso 25.VIC-100002 – CONOCE A FONDO TU PRÓXIMA EXPERIENCIA INTERNACIONAL, dirigido al alumnado UPV con una movilidad próxima o futuros interesados.
El objetivo del curso es mejorar el conocimiento sobre las oportunidades de internacionalización en la UPV así como la comprensión de la tramitación asociada a un intercambio académico. Finalmente, el curso pretende mejorar la experiencia del intercambio y su aprovechamiento para el futuro laboral a través de la reflexión y el análisis de la movilidad.
Ya se puede solicitar la inscripción en el curso a través de la Página web del CFP en el link que viene en el adjunto.
Las fechas del curso son del 15 de Junio al 30 de Septiembre.
Los alumnos que superen el examen final pueden solicitar 0,50 ECTS como ACTIVIDAD EXTEMPORÁNEA
El plazo de solicitudes para la 2º Convocatoria Erasmus KA 131 Internacional será del 14 al 26 de Mayo.
Las estancias que se pueden solicitar son para destinos de fuera de Europa para el semestre B de 2025-2026.
Más información:
Fechas para TOEFL y IELTS: Para destinos en EEUU, Australia y Canadá anglófona, cumplir con los requisitos lingüísticos específicos de la universidad de destino publicados en la ficha informativa de AIRE. En el caso de que la Universidad de destino exija el examen TOEFL o IELTS este requisito se podrá justificar, sólo para solicitudes durante el primer periodo, mediante el certificado o el justificante de la inscripción en el examen con fecha de realización de examen no posterior a 20 de mayo.
Sesión informativa: 19 de mayo a las 13h por Teams
The 2nd edition of the International Summer School on Micro and Nano-fabrication tools for innovating applied electronics and fundamental research (MINATO), taking place in Toulouse (France) from June 23thto July 18th, 2025
Micro and Nano technologies are nowadays “Key Enabling Technologies” for innovating applied science (electronics, high sensitivity sensors, energy harvesting and storage, quantum technology…) and fundamental research in numerous experimental fields (physics, chemistry, electronics, photonics, …). The MINATO summer school aims at introducing micro&nano fabrication techniques, with a hands-on interdisciplinary approach that alternates lectures and experimental practices (more than 50% of time) at AIME-INSA clean rooms.
MINATO is aimed at students wishing to both acquire initial training and skills in the field of micro and nanotechnologies & discover the so-called «French art the vivre» in the south of France.
Students will design their own summer school program with ONE (for 2 weeks) or TWO lab work (4 weeks) training sessions among:
Track 1: Microelectronics – MOS (metal-oxide-semiconductor) technology;
Track 2: Energy – Integrated energy harvesting and storage technologies;
Track 3: Nano chemistry – Chemical sensors based on nano-objects;
Track 5: Quantum physics and technology – Ultrasensitive Sensors and quantum cryptography ;
The objective of MINATO is to bring together a diverse, multi-cultural public with different educational backgrounds (degrees from B.Sc. to PhD, in the fields of mathematics, electronics, physics and chemistry) to encourage cooperation, cultural and scientific exchanges.
Fully taught in English, MINATO is organized by INSA Toulouse & NanoX graduate school of research and will credit 5 ECTS credits (2 week program) or 10 ECTS credits (4 weeks program).
Numerous social events and guided tours of Pic du Midi and its astronomical laboratory, Airbus facilities, UNESCO world-heritage sites (Medieval City of Carcassonne, Canal du Midi, …) will be organized.
El European Forum Alpbach reúne cada año a jóvenes talentos de entre 18 y 30 años, junto a líderes internacionales de los ámbitos político, económico, científico y cultural, con el objetivo de repensar el futuro de Europa.
Detalles clave de la convocatoria:
📅 Fechas: 16 – 29 de agosto de 2025 📍 Lugar: Alpbach, Austria 💰 Becas completas: cubren la participación, alojamiento y manutención 📝 Solicitud: abierta del 3 al 25 de marzo de 2025 (hasta las 14:00 CET)
Temática 2025: Recharge Europe
En el contexto actual, Europa necesita una nueva energía para afrontar retos globales y forjar un modelo que combine competitividad con valores democráticos y sostenibles. El foro abordará, entre otros, los siguientes ejes temáticos:
Clima y sostenibilidad
Seguridad y resiliencia global
Democracia y derechos fundamentales
Innovación económica y competitividad
Para resolver cualquier duda sobre el proceso de solicitud, organizaremos una sesión informativa en castellano el miércoles 12 de marzo de 2025. Durante esta sesión, explicaremos todos los detalles y responderemos a las preguntas de los interesados
Beca para estancias académicas de 1 o 2 semestres en universidades de Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza).
El National Institute of Informatics de Tokio (NII) ofrece todos los años a la UPV la opción de enviar doctorandos o estudiantes de máster a Tokio a hacer unas prácticas colaborando con sus laboratorios y equipos de investigación.
El NII es un centro de prestigio con una gran proyección internacional, que recibe cada año más de 100 estudiantes para estas estancias, procedentes de 130 universidades de primer nivel de todo el mundo, entre ellas la UPV.
El NII publica dos convocatorias de selección al año, en otoño (para realizar una estancia que comience en primavera-verano) y en primavera (para estancias que comiencen en otoño).
La UPV, como entidad colaboradora, puede enviar 2-3 candidaturas de estudiantes de máster o doctorado en cada edición. Una vez recibidas las solicitudes, será el propio NII y los grupos de investigación quienes seleccionen a los candidatos de entre todas las propuestas presentadas por todas las universidades con las que el NII tiene suscritos convenios de colaboración
Por el perfil de las prácticas, están dirigidas principalmente a estudiantes de la ETSINF, de la ETSIT o de los másteres de los departamentos DSIC o DISCA, o bien estudiantes matriculados en el Programa de Doctorado de Informática o de Telecomunicación.
Estas estancias no están específicamente planteadas para hacer TFM.
El planteamiento es más bien el de una práctica extracurricular o estancia de investigación voluntaria, por la experiencia personal y curriculum.
Los temas de investigación y trabajo ya están fijados y no se pueden adaptar. Los estudiantes deben colaborar en los equipos y áreas de trabajo que ya están en marcha.
Los participantes en estas estancias se integran en un ambiente muy internacional y se relacionan y colaboran con investigadores y estudiantes de primer nivel mundial.
Fecha máxima para enviar solicitudes: 10 de abril de 2025 (la web oficial del NII indica el 17 de abril, pero desde la Oficina de Programa Internacionales de Intercambio de la UPV (OPII) se adelanta la fecha máxima de recepción de candidaturas, para revisar, filtrar y, si fuera necesario, clasificar las solicitudes recibidas.
Estudiantes de máster o doctorado en cualquier área de la Informática o Telecomunicaciones, así como Matemática y Física.
Las candidaturas aceptadas deben mantener matrícula activa en la UPV como estudiantes durante toda la duración de las estancias/práctica en Japón. Esta condición es absolutamente obligatoria y no negociable.
Si se entrega el TFM o tesis doctoral antes del inicio de la práctica, sin renovar matrícula con la UPV durante la estancia, se incumple un requisito básico.