|
|
|
|
|
|
|
|
Ya puedes inscribirte en el programa Mentor para el semestre B de 2016-2017 , si quieres conocer estudiantes que vayan a estudiar en la ETSINF a partir de febrero del 2016-2017 venidos desde países como Alemania, Argelia, Austria, Buthán, Bulgaria, China, Corea del Sur, EEUU, Eslovenia, Francia, Italia, Lituania, Moldavia, Polonia, Singapur, Suecia, Suiza.
No lo dudes, inscríbete preferentemente antes de final de diciembre en:
www.upv.es > Intranet UPV > Relaciones Internacionales y Cooperación > Movilidad Internacional y Cooperación (AIRE).
Podrás consultar la Guía del Programa Mentor, indicar qué idiomas quieres prácticar, tu disponibilidad, conseguir puntos para a Erasmus/Promoe, etc. Si tienes alguna duda, puedes consultar a la Oficina Internacional ETSINF int_inf@upvnet.upv.es.
El Centro de Lenguas tiene abierto el plazo de inscripción para los siguientes exámenes de competencia lingüística:
Idioma Inglés:
Niveles B1 y B2: Matrícula hasta el 28 de noviembre de 2016 (a las 14h) online en la web del Centro de Formación Permanente (www.cfp.upv.es)
La matrícula debe hacerse online en http://www.ets.org/toefl, haciendo click en la opción ‘register for the test’ y eligiendo ‘Spain’ del menú desplegable. Es necesario crear un perfil propio antes de poder comenzar el proceso de matrícula.
El plazo límite para matricularse es de 7 días antes de la fecha en la que se haya elegido hacer el examen, LAS PLAZAS PARA REALIZAR EL EXAMEN EN EL CDL SON LIMITADAS por lo que es conveniente realizar la matrícula con la mayor antelación posible para asegurarse la disponibilidad de plaza.
Las tasas de examen deben abonarse online mediante tarjeta Visa, American Express, Discover, JCB, o Mastercard y dependen exclusivamente de la organización que gestiona el examen, (aprox. 240 dólares USA).
Próximas fechas de examen en el CDL AÑO 2016-2017:
2 DE DICIEMBRE – 3 DE FEBRERO – 3 DE MARZO – 9 DE JUNIO
Los exámenes se realizarán en el Aula Multimedia del CDL (Edificio 4P, 1º piso).
Para más información puede consultar la página web de contenidos del Centro de Lenguas (http://cdl.webs.upv.es) en el apartado de noticias y en el menú de certificaciones y pruebas.
En el marco de la VIII Semana Internacional de Intercambio, la OPII y Erasmus Student Network UPV han organizado una serie de actividades dirigidas a estudiantes, cuyo detalle puedes consultar a continuación del póster.
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE
Aula 0.5, edificio 1G ETSINF – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
12:30 Presentación Cranfield University (dirigida a alumnos de máster)
13:00 Charla informativa programas intercambio en ETSINF
Prepara tu Erasmus y comparte una paella con alumnos internacionales!
Organizado un encuentro entre alumnos extranjeros, Ex Erasmus y futuros Erasmus UPV con el fin de potenciar las relaciones entre estos colectivos y facilitar el intercambio de información para una mejor experiencia internacional.
La actividad tendrá lugar el jueves 10 de noviembre a partir de las 14.00h en el Hall de la Casa del Alumno. Se servirá Paella entre los participantes alrededor de mesas organizadas por países.
Atención! El Aforo es limitado y solo podrán asistir los alumnos que previamente hayan asistido a la charla informativa que organiza su escuela y resulten seleccionados para participar, así que si te interesa:
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE
¿Conoces las becas Fulbright? Si estás interesado/a en estudiar el postgrado en una universidad estadounidense, ven el próximo viernes, 11 de Noviembre a las 11:00h al American Space Valencia en el Centro de Lenguas de la UPV, Edificio 4P (1ª planta), a la sesión informativa.
El Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) lanza GLOCAL (antiguo Programa de Educación para el Desarrollo, Sensibilización y Participación Social), con el objetivo de fomentar la solidaridad, la participación social y la construcción de una ciudadanía global. La convocatoria, abierta a toda la comunidad universitaria, apoya acciones de sensibilización o que promuevan valores solidarios en el aula y en el trabajo diario otras áreas de la Universidad. Conoce las bases y prepara la solicitud. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 18 de noviembre.
Acceso a las bases de la convocatoria a través de la web del CCD y consulta la versión en línea del díptico

Información de la segunda convocatoria de becas para el (National Institute of Informatics – Japan) NII para estancias de entre 60 a 180 días que podrán realizarse entre principios de enero y final de marzo de 2017.
En esta ocasión la UPV puede enviar dos candidaturas. Los detalles de la convocatoria pueden encontrarse en:
http://www.nii.ac.jp/en/about/international/mouresearch/internship2016-2/
– Los candidatos deben remitir su solicitud a los Coordinadores de Máster (Plazo: 27/10/2016).
Importante: la solicitud debe estar en inglés y debe incluir hasta 3 propuestas de trabajo (list_of_research_topics_for_2016_2nd_call) y un CV detallado, incluyendo a ser posible la experiencia previa (trabajo/investigación). Aunque en la convocatoria no se detalla un nivel mínimo de inglés, se considera recomendable acreditar al menos un nivel B2, y en caso necesario se considerará como un factor a la hora de hacer la selección final.
Abierta nueva convocatoria 2016 EXTRAORDINARIA II de las “AYUDAS De2 PRACTICAS EXTRANJERO”, http://www.upv.es/contenidos/SIEPEXT/, con 3 becas para titulados .
IMPORTANTE: Con respecto a la convocatoria anterior, se ha dado continuidad a determinados requisitos, pero se han introducido algunos cambios:
Más información: practicasextranjero@sie.upv.es
Convocadas 600 becas a nivel estatal dirigidas a estudiantes de últimos cursos para realizar prácticas formativas en el extranjero.
Hasta el 31 de diciembre de 2017, los estudiantes que quieran realizar prácticas en el extranjero pueden optar a las ayudas que ofrece el programa de movilidad internacional Faro 2015-2017.
El programa está financiado y promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y tiene por objeto que estudiantes de los últimos cursos de carrera de todas las universidades españolas realicen periodos de prácticas de entre cinco y seis meses de duración en empresas y entidades situadas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Oceanía.
En total se ofrecen 600 becas para que los alumnos de los últimos cursos de una universidad española puedan completar su formación, ampliando con las prácticas las capacidades y habilidades profesionales necesarias, así como las competencias lingüísticas y el conocimiento de las realidades socio-culturales que les faciliten el acceso al mercado laboral en un ámbito internacional
Además de estar estudiando en una universidad dentro de una titulación recogida en el catálogo oficial del Ministerio y haber superado al menos el 70 por ciento de la carga lectiva, tiene que contar con menos de 30 años, tener residencia legal en España y no haber sido beneficiario de ninguna otra beca o ayuda de movilidad, con este mismo fin, financiada por el Ministerio de Educación.
La nueva convocatoria finalizará el 31 de diciembre de 2017. Las ayudas varían según el país de destino y la duración de la estancia que será de entre 5 y 8 meses. Los estudiantes que quieran ser beneficiarios de estas becas deberán registrarse en la página web de Educación, donde aparecen las bases completas: Bases de la convocatoria Faro 2015-17
Para solicitar las ofertas disponibles, debes registrarte y rellenar un CV en www.becasfaro.es cuanto antes. Estas ayudas permiten estancias en empresas o instituciones que otras becas no contemplan.